Salida en ferri desde el Puerto de Barcelona con destino Italia. Al llegar a la terminal, primero aparcaréis el coche en el parking del ferri y acto seguido subiréis a la recepción de la planta principal para recoger las llaves de vuestro camarote privado. El ferri suele dejar Barcelona sobre las 10 de la noche. Noche a bordo.
Desayuno y comida en restaurante a bordo. Tendréis todo el día para disfrutar de las instalaciones del ferry (piscina, bares, restaurantes, sala de juegos, etc). Llegada a Civitavecchia sobre las 7 de la tarde. Trayecto en coche de 1 hora y diez minutos para llegar a la ciudad de Roma. Recomendamos aparcar el coche y ya no tocarlo hasta el día que dejéis Roma. Resto del día libre. Alojamiento en Roma.

El Coliseo Romano, en Roma
Días libres en Roma. Imprescindibles; la Fontana di Trevi, el Coliseo, la Plaza Navona, el Panteón de Agripa, el Foro de Roma, el Vaticano, la Basílica de San Pedro, el Mercado de Trajano, el Domus Aurea, la Plaza España o cenar en el barrio de Trastevere.
Alojamiento en Roma.
Trayecto hacia la región de Umbría para visitar Spello y Assisi. El trayecto desde Roma os tomará algo más de 2 horas.
¿Qué visitar en Spello? En este pequeño pueblecito -conocido como el pueblo de las flores-, podréis visitar la puerta de Venus con sus torres de Properzio, el acueducto romano, la “Villa dei Mosaici” (considerado uno de los mayores tesoros arqueológicos de Umbría), la iglesia de Santa Maria Maggiore y su Capela de Baglioni. Todo se puede visitar andando perfectamente. Recomendamos aprovechar el lugar para comer. Por cierto, si tenéis la suerte de estar en este pueblo a mediados de junio, es posible que veáis gran parte del pueblo con enormes alfombras de cenefas hechas a base de flores (“Infiorate di Spello”). Una vez visto todo, conduciréis unos diez minutos hacia otro pueblo romano llamado Assisi; otra joya de la región que nos ofrece grandes atractivos turísticos como por ejemplo la conocidísima Basílica de San Francisco, el Templo de Minerva, la Catedral de San Rufino y la Basílica de Santa Chiara.
Si lo hacéis todo en ese orden, lo podréis recorrer todo andando y en muy poco tiempo. Realmente son lugares que impresionan tanto a religiosos como a no religiosos. Alojamiento en Assisi.

Assisi, Italia
Después de desayunar cogeréis el coche y seguiréis subiendo hacia el norte. En este caso, el trayecto será de unas dos horas y media. Vuestra próxima parada será la República de San Marino, ni más ni menos que el país más antiguo del mundo y también uno de los más pequeños, ya que solamente cuenta con unos 60 kilómetros cuadrados. Sin embargo, su reducido tamaño no impedirá que salgáis enamorados de esta perla anclada en medio de Italia.
Imprescindible visitar la Basílica de San Marino, el Palacio Público, las tres torres (Guaita, Fratta y Montale) y dejarse perder por el centro, donde por cierto, encontraréis bastantes museos, bares y tiendas donde venden joyería y un sinfín de artículos curiosos, como pistolas de aire comprimido, espadas y un largo etcétera. Por cierto, consultad los horarios para no perderos el cambio de guardia en el Palacio Público. ¡Ah! Si sois de los que coleccionáis sellos en vuestros pasaportes y queréis uno de la República de San Marino, solamente tenéis que pedirlo en las oficinas de Turismo que hay en el centro de la capital. Resto del día libre. Alojamiento en San Marino.

Cambio de guardia en el Palacio de la República, San Marino
Horas libres para acabar de descubrir esta encantadora ciudad y comer en cualquiera de los restaurantes que hay en el centro. Nosotros recomendamos los que están en la subida que hay cerca de la Torre Guaita, ya que disfrutaréis de un escenario de película. A todo esto, veréis que mucha gente toma Aperol en las terrazas como aperitivo antes y durante la comida. Después de comer habrá que hacer un trayecto en coche de algo menos de tres horas hacia la ciudad de Venecia. Podéis hacer un pequeño descanso en Boloña, que os queda justo a medio camino.
Una vez llegados a Venecia, aconsejamos aparcar el coche en el aparcamiento de Tronchetto (dentro de la misma isla de Venecia). En algunos casos es necesario reservar plaza de parking con antelación. Alojamiento en Venecia.

La capital de San Marino a vista de drone
Día libre para visitar Venecia. Recordad que no se puede conducir coche en toda la isla, exceptuando la entrada a la misma, donde hay los parkings. Alguna de nuestras recomendaciones principales sería recorrer el Gran Canal en Vaporetto (línea 1). Podéis cogerlo en la Estación de Santa Lucía e ir hasta la Plaza San Marcos o al revés. En la Plaza San Marcos encontraréis la basílica, el Palacio Ducal, el Campanile y muchísimo más. Esta plaza es considerada una de las más famosas del mundo. ¡Ah! Justo detrás de esta plaza, se encuentra el Puente de los Suspiros.
También os recomendamos perderos por las numerosas callejuelas que hay, aunque seguramente os pasará ya que es relativamente fácil perderse. Otra opción es coger una góndola y hacer un trayecto privado por varios canales, (probablemente la atracción más demandada por los turistas). Resto del día libre. Alojamiento en Venecia.


El Gran Canal de Venecia
Tiempo libre para terminar de visitar Venecia y después de comer, trayecto en coche hacia Verona. El trayecto será de una hora y cuarto aproximadamente. Resto del día libre. Alojamiento en Verona.
Día libre para acabar de ver esta magnífica ciudad. Totalmente imprescindible ver el espectacular anfiteatro de Verona (la Arena), la Plaza Bra, la Casa de Julieta y Romeo, la Plaza Mayor, la Plaza del Señor, la Iglesia San Zeno Maggiore (considerada la mejor de toda la ciudad) y pasear por la calle Corso Cavour; la principal arteria del casco histórico que va desde la “Porta dei Borsari” (el arco de entrada a la ciudad romana) hasta el “Arco de Gavi”. Resto del día libre. Alojamiento en Verona.

El Coliseo Romano de Verona, Italia

El Puente Pietra, el más antiguo de la ciudad y el único que queda de la era romana
Trayecto hacia Milán, ciudad situada a un par de horas en coche desde Verona. ¿Qué ver en Milán? Pues varias cosas, pero nuestros imprescindibles son la Catedral de Milán (junto con las Galerías Vittorio Emanuele II), el Castillo Sforzesco, la Scala de Milán y sin duda, la Iglesia Santa Maria delle Grazie, lugar donde podréis ver la célebre pintura “L’ultima cena” gracias a las entradas que os proporcionaremos. Milán es sin duda otra ciudad donde no váis a necesitar conducir para ver lo más destacado. Resto del día libre. Alojamiento en Milán.

La Catedral de Milán, Italia
Por la mañana termináis de ver algunos puntos pendientes y después de comer empezaréis a bajar hacia el suroeste en dirección a Francia, aunque hoy todavía no entraréis en el país galo. El trayecto de Milán a San Remo -vuestra próxima parada- es de unas 3 horas en coche. Se recomienda parar a medio camino, (en Arenzano, por ejemplo), para comer y pasear un rato. Una vez llegados a San Remo tenéis el resto del día libre por la zona. Se recomienda cenar y pasear por la ciudad de noche. Alojamiento en San Remo.
Os levantaréis en San Remo y acabaréis de ver este pequeño y famoso pueblo de la Riviera Italiana, frecuentado por famosos y conocido sobre todo por el “Festival de la Canción Italiana”. Aparte de pasear por las callecitas del centro y hacerse una foto frente al Teatro Ariston, también recomendamos dar una vuelta por el conocido Casino de San Remo y visitar la peculiar iglesia ortodoxa rusa de San Remo, todo a pie.
Una vez visto San Remo y ya comidos, coged el coche dirección Mentón (Francia), ubicado en la Costa Azul. El trayecto dura media hora. Mentón es un pueblecito marinero con aires italianos, cuyo casco antiguo está en la zona alta del pueblo y está repleta de casitas de muchos colores variados. Otra zona muy conocida de Mentón es su paseo marítimo. En general, es un pueblo que se puede ver rápidamente. Resto del día libre. Alojamiento en Mentón.

Mentón, Francia
Desayuno en Mentón y trayecto en coche para seguir bajando hacia el suroeste. Solamente en veinte minutos llegaréis a la capital del Principado de Mónaco; Montecarlo. Aparcad el coche y visitad lo más importante del “país” a pie. Como curiosidades, estamos hablando del país con más densidad de población del mundo y del segundo país más pequeño de Europa con sus 2 km cuadrados!
Los principales atractivos turísticos de la capital, Montecarlo, serían el Casino (y entrar, si así se desea), la Ópera, el Puerto (donde veréis un sinfín de yates millonarios), pasear por todo el centro y al terminar la visita, cogeréis el coche y pasaréis por el Palacio del Príncipe (hogar de la monarquía más antigua del mundo). En general, lo más importante de la capital se puede ver tranquilamente en 4 o 5 horas incluyendo el tiempo de la comida. Al terminar, cogeréis el coche rumbo a Niza (Francia), ciudad situada solamente a unos 20 km de Montecarlo (Mónaco), es decir, menos de media hora en coche. Resto del día libre.
Alojamiento en Niza.

Montecarlo, Principado de Mónaco

Montecarlo, Principado de Mónaco
Día libre para visitar la capital de la Costa Azul, que no dejará indiferente a nadie. Lo más bonito de la ciudad es el Paseo de los Ingleses, la Plaza Masséna (¡a ver si encontráis las 7 esculturas de 10 metros de alto del famoso escultor catalán Jaume Plensa!), el casco antiguo, la Catedral Ortodoxa de San Nicolás y el parque de la Colina del castillo (con su cascada de agua) al que se puede acceder a través de unas escaleras que hay a lo largo del paseo marítimo. ¡Ah! ¡Prohibido irse de Niza sin tu foto con la silla azul!
El lujoso Hotel Negresco también se considera un atractivo turístico y está situado a lo largo del Paseo de los Ingleses. Este hotel atrajo a famosos de la talla de Michael Jackson, Paul McCartney o la catalana Montserrat Caballé, quien se hospedó allí más de 500 noches e incluso tiene una suite a su nombre.
Esta es otra ciudad que se puede hacer a pie ya que es muy cómoda para andar. Por la noche también hay muchísima vida y lugares de ocio. Alojamiento en Niza.

Paseo de los Ingleses en Niza, Francia
Hoy podréis acabar de conocer Niza e iros después de comer a Montpellier, donde os quedaréis un par de noches. El trayecto de hoy será de unas 3 horas y cuarto, así que habrá que parar a medio camino. Resto del día libre. Alojamiento en Montpellier.
Día libre para visitar la ciudad. Los atractivos turísticos imprescindibles son la Plaza de la Comedia, la Explanada de Charles de Gaulle, la Torre de Babotte, la Catedral de San Pedro, el Acueducto de San Clemente y el Arco de Triunfo. Resto del día libre. Alojamiento en Montpellier.

La Plaza de la Comedia, Montpellier
Hoy dedicaréis todo el día para visitar un lugar de película; la ciudad fortificada de Carcasona. Con 3 o 4 horas tenéis tiempo de sobra para ver toda la parte amurallada medieval (también de la Unesco, por cierto), pero si también queréis visitar los puntos importantes de la ciudad de Carcasona, entonces podéis pasaros todo el día perfectamente. La excursión desde Montpellier, es de algo más de 1 hora y media. Resto del día libre. Alojamiento en Carcasona.

Carcasona, Francia
¡Hoy ya es el último día! Después de desayunar empezaréis a bajar en dirección a Barcelona. A 1 hora y diez minutos de Carcasona, pararéis en Perpinyà para visitar lo más importante y comer en cualquier restaurante del centro, donde la mayoría de los restaurantes ofrecen gastronomía catalana. En esta ciudad recomendamos ver el Palacio de los Reyes de Mallorca, el “Castillet”, la Catedral de Perpinyà y su centro histórico. Como podréis observar, a pesar de estar en Francia, está todo rotulado en idioma catalán, pues por motivos históricos, parte de sus ciudadanos siguen hablando catalán junto con el francés. Para ver lo más importante sin prisas, comer y coger fuerzas, con 4 o 5 horas será suficiente. Ahora os queda el último trayecto hacia Barcelona, que está a unas 2 horas de viaje. Llegada a Barcelona y finalización del viaje.

El Castillet en Perpinyà, Francia
1º: Ferri (Barcelona – Roma)
2º: Roma, Italia
3º: Roma, Italia
4º: Roma, Italia
5º: Assisi, Italia
6º: San Marino
7º: Venecia, Italia
8º: Venecia, Italia
9º: Verona, Italia
10º: Verona, Italia
11º: Milán, Italia
12º: San Remo, Italia
13º: Mentón, Francia
14º: Niza, Francia
15º: Niza, Francia
16º: Montpellier, Francia
17º: Montpellier, Francia
18º: Carcasona, Francia
¿Estamos hablando de un viaje en grupo?
No, en este caso, es un viaje privado.
¿Cuántos kilómetros y tiempo se conduce aproximadamente?
Sin tener en cuenta los kilómetros que recorremos a bordo del ferry internacional, estaríamos hablando de unas 26 horas de conducción y unos 2.200 kilómetros divididos en 20 días.
¿Cuántos países se visitan?
Si seguimos la ruta tal y como está diseñada, se visitan un total de 5 países:
Italia, Vaticano, San Marino, Mónaco y Francia.
Salidas:
Cualquier día de la semana.
¿Qué otras visitas se pueden añadir a esta ruta?
Hay muchísimas más cosas que se pueden ver siguiendo este mismo trayecto, como por ejemplo:
Sur de Suiza
Nápoles (Italia)
Costa Amalfitana (Italia)
Florencia (Italia)
Marsella (Francia)
Andorra
¡Conocemos todos estos lugares y muchos más! Si dispones de más tiempo, ¡siempre puedes optar por nuestra otra ruta de 30 días, “Europa 360º”!