Ruta Algueresa

Circuito de 8 días y 7 noches

Itinerario

Salida en ferri desde el Puerto de Barcelona con destino Italia. Al llegar a la terminal, primero aparcaréis el coche en el parking del ferri y acto seguido subiréis a la recepción de la planta principal para recoger las llaves de vuestro camarote privado. El ferri suele dejar Barcelona sobre las 10 de la noche. Noche a bordo.

Desayuno a bordo. Llegada a la isla de Cerdeña sobre las 10 de la mañana. Salida en vuestro coche en dirección a la ciudad de Alghero, cuyo trayecto os tomará poco más de media hora. Recomendamos visitar y comer en el centro histórico sin prisas; ver la Catedral, la Plaza Cívica, las Iglesias de San Miguel y Santa Bárbara, y un sinfín de bares y restaurantes. Después de comer, una muy buena idea sería bañarse en cualquiera de las playas cristalinas que hay en Alghero o en las afueras.

Podemos recomendar muchas, como por ejemplo: “Le Bombarde”, “Lazzaretto”, “Punta Negra
Beach”, “Mugoni”, “Cala Dragunara”, “Porto Hierro”, “Lido San Giovanni”, “Poglina”, pero cerca de la ciudad del Alguer, nosotros nos quedamos con la playa Maria Pia, que con su arena blanca y sus pinos os recordará a la Costa Brava! (Todos estos nombres aparecen en Google Maps.)

En caso de que vayáis a la citada playa «Le Bombarde«, os aconsejamos comer en el restaurante «Alghero Le Bombarde» situado justo al lado, donde sin duda disfrutaréis de un buen servicio y comida.

¡Ah! Otra opción para despedir el día es ver la puesta del sol desde las murallas, en el paseo marítimo.

Cuando estéis en el centro del Alguer, aconsejamos aparcar el coche en alguno de los aparcamientos ubicados a lo largo del mar, antes de llegar al centro histórico.

Como anécdota, comentar que, por motivos históricos, el idioma catalán todavía tiene cierta presencia en esta ciudad, ya que el Rey Alfonso IV “el Benigne” colonizó este territorio a principios del siglo XIV y lo repobló con catalanohablantes. Actualmente, aunque el italiano es la lengua vehicular mayoritaria, veréis que muchos de los carteles de la ciudad son en catalán, algunos restaurantes incluso tienen la carta en este idioma y en las oficinas de turismo también suelen hablarlo. Eso sí, para ellos se llama “alguerés”, un dialecto oriental del catalán.

Otro restaurante cerca del Alguer que podemos recomendar, es la «Trattoria Braseria Ammentos» (Via Cesare Batatisti, 12, Olmedo). Se encuentra en el municipio de Olmedo -a unos 15 minutos del centro del Alguer en coche- y tienen una carta muy amplia, aunque su especialidad es la carne a la brasa.

Resto del día libre. Alojamiento en Alguer.

Alghero, Italia

Trayecto hacia las cuevas de Neptuno, cuyo trayecto es de unos 35 minutos y aparcaréis justo en el parking de las mismas cuevas. Justo después de dejar el coche os espera subir más de 600 escalones, ¡así que mejor id desayunados! Eso sí, mientras subáis las escaleras tendréis unas vistas al mar y a las islas de delante espectaculares.

La visita a la cueva dura algo menos de una hora y es muy entretenida. Podréis ver el lago interior de las cuevas, así como un montón de estalagmitas y estalactitas.

Al terminar la visita os iréis a visitar otra conocida ciudad de la región, Sassari, que os queda a unos 50 minutos de las cuevas. Podéis comer en el centro histórico y luego pasear mientras véis la Catedral de San Nicolás, la Plaza Italia y la Iglesia Santa Abadía de San Antonio, entre otras muchas cosas.

En caso de tener más tiempo extra, os recomendamos visitar el pueblo Castelsardo, que se encuentra a una hora en coche al norte del Alguer. Allí podréis cenar, caminar por sus callejuelas y ver su famoso castillo.

Resto del día libre. Alojamiento en Alghero.

Las cuevas de Neptuno, en Alghero, Italia.

Trayecto hacia Porto Torres donde a las 12 del mediodía cogeréis otro ferri con destino a la ciudad de Roma. Comida a bordo. Llegada al puerto de Civitavecchia a las 7 de la tarde. Trayecto en coche de 1 hora y diez minutos para llegar a la ciudad de Roma. Recomendamos aparcar el coche y ya no tocarlo hasta el día de regreso. Resto del día libre. Alojamiento en Roma.

Roma, Italia

Días libres en Roma. Imprescindible visitar la Fontana di Trevi, el Coliseo, la Plaza Navona, el Panteón de Agripa, la Basílica de San Pedro, el Foro de Roma, el Vaticano, el Mercado de Trajano, el Domus Aurea, la Plaza España o cenar en el barrio de Trastevere. Aunque no lo parezca, es una ciudad que se recorre fácilmente andando y todo queda relativamente cerca. Recomendamos no coger el coche y hacerlo todo andando o, en todo caso, coger el metro.

En caso de que estéis un domingo a las 12 del mediodía por la Ciudad del Vaticano (pegada a Roma), tendréis la posibilidad de ver al Papa de Roma en directo dando su discurso semanal. Por cierto, ¿sabías que el Estado del Vaticano es el “país” más pequeño del planeta con 0 ‘4 kilómetros cuadrados? Alojamiento en Roma.

El Vaticano

Todo el día libre para acabar de ver la zona. Por la tarde conduciréis en dirección al Puerto de Civitavecchia, donde cogeréis un ferri con destino a Barcelona. La salida suele ser sobre las 10 de la noche.
Alojamiento en camarote privado a bordo.

Día libre para disfrutar de las instalaciones del ferri. Desayuno y comida a bordo. Llegada a Barcelona sobre las 6.30 de la tarde. Fin del viaje.

1º: Ferri (Barcelona – Alguer)
2º: Alguer, Italia
3º: Alguer, Italia
4º: Roma, Italia
5º: Roma, Italia
6º: Roma, Italia
7º: Ferri (Roma – Barcelona)

Información extra

¿Se puede visitar únicamente la isla de Cerdeña?
¡Por supuesto! Si queréis ir a Cerdeña y volver sin visitar Roma, solamente tenéis que indicarlo en el formulario.

¿Estamos hablando de un viaje en grupo?
No, en este caso, es un viaje privado.

Salidas:
Cualquier día de la semana

¿Cuántos kilómetros y tiempo se conduce aproximadamente?
Sin tener en cuenta los kilómetros que recorréis a bordo de los ferris, estaríamos hablando de unas 6 horas de conducción y unos 390 kilómetros.

Incluye

No Incluye